#Pescados y mariscos 02 noviembre 2013

Me encantan los mejillones, en cualquiera de sus preparaciones, a la vinagreta, al vapor, en croquetas, tigre etc…. !!! Pero la receta que os dejo hoy a la villeroy, están buenísimos, su preparación muy sencilla, en ésta ocasión he dejado la carne entera, pero también se puede picar y mezclar ésta con la bechamel a continuación rellenar con ello las conchas.Una vez rebozados se pueden congelar y tener así preparados para utilizar en cualquier momento .
Ingredientes:- 1 kg de mejillones gallegos
- 500 g de agua
- 100 g de vino blanco
- 1 hoja de laurel
Para la bechamel:- 35 gr de mantequilla
- 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 15 g de cebolla
- 75 gr de harina
- 250 g de leche
- 250 g del agua de cocer los mejillones
- pimienta
- nuez moscada
- sal
Para rebozar:Elaboración:Primero limpiamos bien los mejillones y los desbarbamos. Los Colocamos en el recipiente Varoma.Ponemos el agua el vino blanco y la hoja de laurel en el vaso. Colocamos el varoma en su posición y programamos
25-30 minutos, Varoma, velocidad 1.Cuando termine el tiempo, comprobamos que hayan abierto todos, dejamos templar y retiramos una de las valvas y las barbas si hubiere quedado alguna. Reservamos.Separamos 250 g del caldo de la cocción, colando para evitar impurezas.
Preparamos la bechamel:Ponemos en el vaso la mantequilla el aceite y el trocito de cebolla.Programamos
3 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4Añadimos la harina y programe
3 minutos, 100º, velocidad 2.Incorporamos la leche y los 250 g del caldo de la cocción. Sazonamos a gusto con la nuez moscada, la pimienta y la sal.Cocinamos programando
7 minutos, temperatura Varoma, velocidad 4.Con la ayuda de una cuchara, cogemos pequeñas porciones de bechamel y cubrimos con ella los mejillones, uno a uno.Vamos reservando en una fuente ó bandeja hasta que enfríen y se endurezca la bechamelEchamos los huevos en el vaso y
batimos 15 sg velocidad 3,Cuando los mejillones estén bien fríos, los pasamos por huevo y pan rayado.

Vamos reservando, podemos freírlos ya o congelarlos para utilizarlos mas adelante.Si decidimos freírlos lo haremos en abundante aceite, caliente ó en freidora. Sacarlos a una bandeja encima de papel de cocina, para que absorba el aceite sobrante.

Solos o con ensalada, están de cine.Fotografías y texto: Mª Luisa V.