FARINATA Ó FAINÁ Thermomix®
#Dietas especiales 06 marzo 2014
El fainá o farinata es un plato hecho a base de harina de garbanzos, agua, aceite de oliva, sal y pimienta. La fainá es originario de Génova, y muy típico de en Toscana, Italia.Su nombre en italiano es farinata.
Es una receta, sana, nutritiva, ligera y muy fácil de preparar.
La fainá tiene varias formas de prepararse e infinidad de recetas. La receta básica de fainá consiste en mezclar la harina de garbanzos, el agua, sal y pimienta a gusto, resulta una masa casi líquida a la que se le agrega aceite y luego se hornea hasta que solidifica.
Ingredientes :
220 g de harina de garbanzo
500 g de agua
20 g de aceite de oliva
Romero, orégano, tomillo…Sal y pimienta
Preparación:
Echamos al vaso, el agua, la harina de garbanzos, sal, pimienta y resto de las especies, (ser generosos con las especies, que está mas rica ) Mezclamos 35 segundos a velocidad 4, nos quedará una masa muy líquida y con un poco de espuma.
Dejamos reposar 1 hora o mas hasta un máximo de 10, añadimos el aceite y volvemos a mezclar programando 15 segundos velocidad 4.
En la bandeja de horno directamente, pincelada con aceite o cubierta con papel de hornear, ponemos la mezcla anterior.
Metemos en el horno a 200 grados entre 30 y 45 minutos aprox.
Comprobamos, que está a punto. Será cuando empieza a ponerse doradita y crocante por las esquinas,
Al salir del horno se puede consumir directamente como acompañamiento a modo pan, con ensaladas, verduras a la plancha, salpicón, pescados, con patés o bien se puede preparar a modo pizza ( que es como la he preparado, yo ) cubriéndola con salsa de tomate o pisto, y cuantos ingredientes se os ocurran.
Yo, una vez horneada, he cubierto con salsa de tomate y en una mitad he colocado, queso bajo en grasa, piña, setas, palito de cangrejo y a la otra mitad, le he puesto, queso mozarela, setas, jamón cocido, piña.
Le he puesto un poco mas de orégano por encima y otra vez al horno unos 10 minutos a 180-200º aprox.
.
Servimos caliente. Buen provecho...!
Buenisimaaaa....!!!
Texto y fotografía : Mª Luisa V.
Fuente : La receta del blog de Bioreona, adaptada a la Thermomix®